Cebolla, indispensable invitada en la comida mexicana

Fecha de Publicación: 19/07/2016
En México se produce cebolla durante todo el año. La cantidad más abundante se obtiene en el mes de abril.
Gracias a sus propiedades culinarias, la cebolla es una de las verduras de mayor demanda en nuestro país. Su producción total nacional supera el millón de toneladas y el estado de Chihuahua es el productor número uno, al que le siguen Zacatecas y Guanajuato.
La participación de la República Mexicana en la producción internacional de este vegetal, cuyo principal comprador es Estados Unidos, destaca por haber realizado exportaciones superiores a las 390 mil toneladas en 2014, logrando una balanza comercial favorable.
La cebolla, cuenta con variedades de color blanco, amarillo, rojo, morado y marrón; siendo la primera la más producida y consumida en nuestra nación, donde es uno de los ingredientes típicos de la gastronomía mexicana.
La planta, del mismo nombre, se siembra por lo regular de manera directa y bajo condiciones templadas. Crece lentamente y alcanza la madurez cuando sus hojas comienzan a secarse, dando lugar a la cosecha de los bulbos en días secos.
Sabías que?
En la Edad Media, la cebolla era tan valorada que funcionaba como medio de pago y se obsequiaba para mostrar aprecio o agradecimiento.
Te presentamos a continuación datos curiosos de este gran vegetal:
1.- En su estado crudo, contribuye a mejorar la digestión, disminuir la presión arterial, inflamación y colesterol; así como prevenir el asma e infartos. Al cocerse, contribuye al combate del estreñimiento y dolores de estómago por gases.
2.- Las lágrimas que produce en nuestros ojos al partirla son causadas por el gas que libera, conocido como sulfóxido de tiopropanal.
3.- Su sabor picante aumenta la circulación de la sangre y provoca sudoración.
4.- En épocas de frío, su consumo nos ayuda a combatir resfriados e infecciones.
5.- Sus enzimas curan el acné. Esto se logra al picar la verdura y licuar los trozos con agua para aplicar la mezcla en la cara una vez al día.
6.- El fuerte olor que deja en nuestra boca después de consumirla se elimina al masticar hojas de perejil.
7.- El líquido que emana de la cebolla alivia las picaduras de insectos
8.- Tomar el jugo de una cebolla es excelente remedio para calmar dolores de garganta.
Fuente: gob.mx